Sistemática y Procedimiento en los Estudios de Impacto Ambiental
Objetivos
Ampliar conocimientos sobre el desarrollo de la calidad a lo largo de la historia.
Analizar profundamente el concepto de calidad.
Conocer la Gestión de la calidad según la EFQM y la gestión de la calidad según la Calidad Total.
Diferenciar la normalización y certificación
Conocer el proceso de implantación de un sistema de calidad
Tratar la norma ISO 9001:2015
Conocer los agentes, objetivos y tipos de auditorías del sistema de gestión de la calidad.
Tratar la auditoría práctica y los elementos que la componen.
Conocer la planificación ambiental del agua y la utilidad de esta.
Conocer el funcionamiento de la Gobernanza del agua en general y más concretamente en España.
Conocer la finalidad de una gestión sostenible.
Conocer los problemas principales que pueden conllevar la contaminación.
Dominar la evaluación del medio ambiente y sus aplicaciones.
Adquirir los conocimientos sobre el estudio del impacto ambiental.
Tener claro en qué consiste la evaluación ambiental y cuál es la finalidad de esta.
Conocer el procedimiento y las fases del estudio del impacto ambiental.
Conocer los elementos a estudiar necesarios a la hora de realizar la evaluación ambiental.
Conocer el propósito de la EIA así como sus características y ventajas
Saber cuáles son las partes del proceso de la EIA
Conocer el proceso administrativo y los aspectos a considerar a la hora de realizar la EIA
Tomar consciencia sobre la importancia de la Evaluación de Impacto en la Salud y conocer la forma de realizarla.
Conocer el proceso y procedimiento del Plan de Gestión de Residuos.
Tener conocimiento sobre los requisitos y autorizaciones necesarias para cada sector.
Conocer a qué variables ambientales hay que atender a la hora de llevar a cabo un proyecto de edificación
Saber formular las posibles alternativas que se van a llevar a cabo
Analizar los impactos ambientales en todos los sectores y aspectos
Establecer medidas para minimizar los impactos negativos.
Realizar un Programa se Seguimiento y Control
Saber realizar el Documento de síntesis
Conocer a qué variables ambientales hay que atender a la hora de llevar a cabo un proyecto similar al presente
Saber formular las posibles alternativas que se van a llevar a cabo
Analizar los impactos ambientales en todos los sectores y aspectos
Establecer medidas para minimizar los impactos negativos.
Realizar un Programa de Seguimiento y Control
Horas
El número de horas de este curso es de 200 horas
Contenido
Calidad Total en las organizaciones
UD1. Los sistemas de calidad
UD2. Gestión de la calidad en las empresas
UD3. Normalización y certificación
UD4. Auditorías de los sistemas de calidad
Recogida y tratamiento de aguas. EIA proyectos hídricos
UD1. Desarrollo sostenible. Gobernanza del agua
UD2. Seguridad del agua
UD3. EA de los proyectos relacionados con los recursos hídricos
UD4. La administración local en la gestión de los recursos hídricos. El caso de España
Sistemática y procedimiento técnico secuencial de las EIA
UD1. Desarrollo de la EIA. Contenido
UD2. Procedimiento de la EIA
UD3. Documentación complementaria en la EIA
Ejecución práctica de EIA
UD1. Construcción de un complejo hotelero en entorno natural rural
UD2. Sondeo para captación de agua
UD3. Apertura de oficinas