Mantenimiento de Motores Térmicos de Dos y Cuatro Tiempos

Objetivos

Describir la constitución y funcionamiento de los motores de dos y cuatro tiempos, para poder mantenerlos y repararlos de forma adecuada
Clasificar y describir los motores policilíndricos, sus características generales y funcionamiento
Realizar los reglajes y ajustes necesarios para el montaje del bloque de cilindros en los motores
Explicar los reglajes, ajustes y puestas a punto que hay que realizar en la culata y la distribución del motor
Realizar distintos procesos de desmontaje y montaje de los motores en el banco
Reparar, desmontar y montar la culata y la distribución del motor
Diagnosticar y reparar averías posibles o reales, del motor, utilizando las técnicas de diagnosis, los equipos, utillaje de comprobación y los manuales del fábricante
Realizar el mantenimiento periódico y preventivo de los distintos tipos de motores térmicos utilizados en los vehículos

Horas

El número de horas de este curso es de 100 horas

Contenido

UD1. Motores térmicos.
1.1. Motores de dos cuatro tiempos y rotativos.
1.2. Motores de ciclo diesel tipos principales diferencias con los de ciclo Otto.
1.3. Termodinámica: Ciclos teóricos y reales.
1.4. Rendimiento térmico y consumo de combustible.
1.5. Curvas características de los motores.
UD2. Motores poli-cilíndricos.
2.1. La cámara de compresión tipos de cámaras e influencia de la misma.
2.2. Colocación del motor y disposición de los cilindros.
2.3. Numeración de los cilindros y orden de encendido. Normas UNE 10052-72 DIN 7302-1.
2.4. Motores de ciclo Otto y motores Diesel diferencias constructivas.
UD3. Elementos de los motores alternativos el bloque de cilindros.
3.1. Funciones y solicitación de los elementos del motor esfuerzos mecánicos rozamientos disipación del calor y materiales.
3.2. Pistones formas constructivas constitución refuerzos.
3.3. Bielas constitución y verificación tipos.
3.4. El cigüeñal constitución equilibrado estático y dinámico cojinetes del cigüeñal volante motor y amortiguador de oscilaciones.
UD4. Elementos de los motores alternativos la culata y la distribución.
4.1. Culata del motor cámara de compresión tipos de cámaras y pre-cámaras.
4.2. La junta de la culata tipos y cálculo de la junta en motores diesel.
4.3. Distribución del motor tipos y constitución.
4.4. Elementos de arrastre de la distribución.
4.5. Válvulas y asientos taques y arboles de levas reglajes.
4.6. Tanques hidráulicos.
4.7. Diagramas de trabajo y de mando de la distribución.
4.8. Reglajes y marcas. Puesta a punto.
UD5. Mantenimiento periódico y diagnóstico de averías.
5.1. Tablas de mantenimiento periódico de motores.
5.2. Técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos.
5.3. Manuales de taller y reparaciones desarrollados por fabricantes.

 

Inscríbete/ más información

PICE logos