Las Energías Renovables y el Cambio Climático

Objetivos

Conocer qué es la Responsabilidad Social Corporativa y a qué conceptos se asocia
Analizar los distintos ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa.
Comprender las distintas estrategias que toman las empresas en el ámbito de la RSC.
Identificar la distinta normativa relacionada con la RSC
Identificar las distintas fases de gestión que se tienen sobre la RSC.
Comprender los pasos a realizar para conocer los resultados de una estrategia de RSC
Asimilar como realizar un plan de Responsabilidad Social Corporativa
Identificar los tipos de comunicaciones en la empresa en relación a la RSC
Analizar la tipología de indicadores que se tienen sobre la RSC
Identificar los grupos de interés como elementos fundamentales en las estrategias de la
Responsabilidad Social Corporativa
Conocer la situación energética actual
Descubrir cuáles son los mercados energéticos internacionales y su características
Obtener un vocabulario explicito sobre la temática
Conocer qué instrumentos de mercado nos ayudan a obtener calidad ambiental y a gestionar los riesgos
Conocer el fenómeno del crecimiento del mercado mundial de carbono
Conocer los factores que influyen en la seguridad energética
Identificar las necesidades y actuaciones para la atención energética
Conocer la situación de España y el resto del mudo en cuanto a seguridad Energética
Conocer los conceptos generales acerca de la energía en el mundo, identificando sus diferentes fuentes y formas de energía.
Diferenciar entre la producción de energía, el suministro de energía primaria (TPES) y el consumo final (TFC).
Identificar las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) en cuanto a las perspectivas energéticas mundiales.
Prever los escenarios de evaluación previsible en el cambio climático y de la energía.
Identificar las emisiones de gases de efecto invernadero y factores de emisión en el sector energía.
Conocer la mitigación y adaptación al cambio climático en el sector de suministro y de uso final de la energía.
Conocer los acuerdos internacionales sobre el Cambio Climático.
Adquirir conocimientos sobre las bases de desarrollo.
Comprender el proceso de evolución de la transición energética.
Acercamiento a la temática de caracterización de las aguas
Entender qué supone la contaminación acuática
Conocer Características de las aguas desde los ámbitos físico, químico y biológico
Conocer cuáles son los parámetros y límites existentes en relación al vertido de efluentes
Acercamiento a la regulación en relación a los vertidos industriales
Saber racionalizar el sistema del agua en las actividades industriales, optimizando el proceso
Aprender a sustraer las sustancias contaminantes de las aguas residuales
Conocer el canon de vertido
Cómo tratar las aguas residuales de forma natural
Conocer qué es la energía y las fuentes de energía e identificar cómo es el contexto energético internacional
Conocer qué son las Empresas de Servicios Energéticos
Aprender la estrategias de ahorro y eficiencia
Acercamiento a las actuaciones en los distintos sectores que hacen uso de las fuentes de energía.
Acercamiento al término “innovación energética”
Requisitos para la certificación energética
Conocer qué son las auditorías energéticas y las auditorías energéticas de flota

Horas

El número de horas de este curso es de 250 horas

Contenido

Responsabilidad social corporativa
UD1. Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa.
UD2. Ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa.
UD3. Mecanismos de la Responsabilidad Social Corporativa.
UD4. Iniciativas en Responsabilidad Social Corporativa.
UD5. La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa.
UD6. El plan de responsabilidad social corporativa.
Panorama energético mundial
UD1. La energía en el contexto internacional
UD2. Protocolo de Kioto. Las finanzas en el medio ambiente
UD3. Respuestas internacionales frente al Cambio Climático
UD4. Estrategia de seguridad energética. El caso de España
Energía Renovables contra el Cambio Climático
UD1. La energía
UD2. Cambio climático y energía
UD3. Fomento de las Energías Renovables. Transición Energética
UD4. Energías renovables
Minimización de Vertidos para el Desarrollo Sostenible
UD1. Caracterización de las aguas
UD2. Bases del Tratamiento de Aguas Residuales
UD3. Conceptos de hidrología
UD4. Regulación y medidas correctoras de los vertidos
Eficiencia energética
UD1. Uso eficiente de la energía y estrategias de ahorro
UD2. Eficiencia y ahorro energético
UD3. Innovación tecnológica. Energías renovables

 

Inscríbete/ más información

PICE logos