Habilidades de Comunicación y Marca Personal

Objetivos

Profundizar sobre los aspectos que benefician o limitan una comunicación efectiva.
Reflexionar sobre los componentes personales y sociales de la comunicación.
Identificar cuáles son las emociones y creencias que pueden influir en nuestra comunicación.
Profundizar sobre los diferentes componentes: Empatía, Asertividad, Escucha, Arte de Preguntar, Feedback.
Profundizar sobre la importancia de la comunicación verbal, ya sea tanto oral como escrita y la no verbal.
Conocer la programación neurolingüística y cómo influye en la comunicación.
Indagar sobre los principios del marketing emocional para que nuestra comunicación sea más persuasiva.
Conocer qué entendemos por conflicto y qué papel juega la comunicación en él.
Conocer la vinculación que existe entre ser un buen líder y la herramienta poderosa de la comunicación.
Entender la importancia que la marca personal tiene en la actualidad, con especial atención al entorno profesional.
Conocer las claves para identificar la marca personal y desarrollar la propuesta de valor.
Diferenciar entre estrategia y táctica dentro de nuestro plan de acción de marca personal.
Conocer herramientas para la creación y programación de contenidos.
Conocer herramientas para el seguimiento y medición del impacto de nuestra actividad vinculada a nuestra marca personal.
Conocer los canales y herramientas disponibles para trabajar en la gestión de la marca personal.
Conocer las redes sociales más utilizadas, su funcionamiento así como los errores a evitar en cada una de ellas.
Aprender las claves para realizar un networking efectivo.

Horas

El número de horas de este curso es de 50 horas

Contenido

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
UD1. ¿Qué es la comunicación?
1.1. Definición y elementos de la comunicación.
1.2. Teorías de la comunicación.
1.3. El papel de la comunicación hoy en día.
1.4. Tipos de comunicación.

UD2. Componentes personales y sociales de la comunicación.
2.1. Componentes personales de la comunicación.
2.2. Componentes sociales de la comunicación.

UD3. Comunicación eficiente y persuasiva. Liderazgo y comunicación.
3.1. Programación neurolingüística.
3.2. Marketing emocional.
3.3. El liderazgo y la comunicación.

UD4. La comunicación en la gestión de conflictos.
4.1. Definición de conflicto.
4.2. El papel de la comunicación en la gestión del conflicto.
4.3. Aspectos que favorecen y entorpecen el conflicto.
4.4. Disfunciones de los equipos que generan conflictos.
4.5. Modelo para la gestión de conflictos.
4.6. Modelo de Thomas Kilmann: cinco formas de resolver un conflicto.

MARCA PERSONAL
UD1. La marca personal: conceptualización y contexto.
1.1. ¿Qué es la marca personal?.
1.2. Diferencias entre marca personal y personal branding.
1.3. ¿Por qué es tan importante gestionar la marca personal?.
1.4. La marca personal en el entorno profesional.
1.4.1. Embajadores de marca.
1.5. Marca personal y Huella digital.

UD2. Como identificar y desarrollar la marca personal.
2.1. Objetivos de la marca personal.
2.2. Autoconocimiento..
2.3. Público objetivo.
2.4. Propuesta de valor.
2.5. Plan de acción.

UD3. Herramientas/canales online y offline de la marca personal.
3.1. Herramientas/canales para el desarrollo de la marca personal.
3.2. Redes sociales: tipos y objetivos.
3.3. Blog.
3.4. Networking.
3.5. Buenas prácticas en el uso de canales online y offline.

UD4. Creación de contenidos, programación y medición del impacto de la marca personal.
4.1. Herramientas de creación de contenidos.
4.2. Herramientas para la programación de contenidos..
4.3. Herramientas de medición del impacto.

 

Inscríbete/ más información

PICE logos