Bases Conceptuales, Legislación y Metodología de la Evaluación de Impacto Ambiental
Objetivos
Conocer la evolución de la legislación en política medioambiental.
Descubrir qué es el desarrollo sostenible y sus ventajas
Adquirir conocimientos sobre instrumentos esenciales para la gestión ambiental y para integrar política ambiental en las políticas sectoriales (Ecogestión y la Ecoauditoría)
Aprender cuáles son los principios básicos de la Gestión Ambiental, tanto en el ámbito privado como en el público.
Observar la evolución de los programas de acción ambiental en la UE
Conocer cómo se hacen las evaluaciones de los programas y qué tipos hay
Identificar las relaciones entre las EIA y las Ecoauditorías; las EIA y la Directiva de IPPC
Qué es La Prevención y el Control Integradis de la Contaminación
Horas
El número de horas de este curso es de 50 horas
Contenido
UD1.Introducción a la Evaluación de Impacto Ambiental
1. Políticas ambientales. Hacia una política global y preventiva
2. Desarrollo sostenible
3. Gestión Ambiental
4. La Protección Ambiental de las Empresas. Gestión Ambiental Empresarial
5. La Ecogestión
6. Definición de Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA o EMAS)
7. La Gestión Ambiental en el Sector Público
8. Los Planes y Programas Públicos
UD2.Bases de la Evaluación de Impacto Ambiental
1. Los Siete Programas de Acción Ambiental de la UE
2. Instrumentos Precisos. El Papel de las EIA
3. Las Evaluaciones de Impacto Ambiental: Definiciones y Tipos
4. Tipos de Evaluación de Impacto Ambiental
5. Relaciones entre EIA y Ecoauditorías. La Evaluación o Revisión Inicial Previa
5.1. Auditorías previas
6. La Evaluación Inicial Ambiental o Preauditoría
7. El Nuevo Reglamento EMAS: Reglamento (UE) 2017/1505
8. La Prevención y el Control Integrados de la Contaminación y las EIA
9. Relaciones entre las EIA y la Directiva IPPC
UD3.Objetivos, funciones y contenido de las EIA
1. Objetivos, Funciones y Contenido de las EIA
2. Contenido de las EIA
3. Acciones, Proyectos, Planes y Programas que requieren una EIA
4. Planes y Programas que requieren una EIA
5. Actividades sometidas a una EIA Ordinaria
6. Actividades sometidas a una EIA Simplificada
UD4.Actividades clasificadas. La calificación ambiental
1. Las Actividades Clasificadas
2. La Calificación Ambiental
3. Contenido del Proyecto Técnico para la Instalación o Ampliación de Actividades Clasificadas
4. El Informe de Calificación
5. Las Ordenanzas Municipales Reguladoras de la Calificación Ambiental Municipal
UD5.La ordenación del territorio y su integración en las EIA
1. Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible. Marco conceptual y contextual
2. Plan de ordenación del territorio
3. Condicionantes y tendencias
4. Síntesis de acciones necesarias
5. Política, estrategia y directrices
6. Los criterios metodológicos
7. La Ordenación de los Asentamientos Humanos. Los Planes Urbanísticos
8. Parámetros Fundamentales
9. Indicadores
10. Criterios de Valoración
UD6.Evaluación ambiental estratégica de planes y programas
1. Introducción
2. La Evaluación Estratégica Ambiental en la UE
3. Definición, Conceptos y Alternativas en la EAE
4. Contenido de la Directiva Europea sobre EAE
5. Dificultades y Problemas asociados a las EAE
6. Procedimientos y Técnicas de trabajo utilizadas en las EAE
7. La Declaración Ambiental de las EAE
UD7.Marco legal de las EIA
1. Introducción
2. El Derecho Ambiental Comunitario
3. Tipología de los Actos Comunitarios
4. La aplicación del Derecho Comunitario
5. Tendencias del Derecho Ambiental Comunitario
6. Procedimientos de aprobación de la Legislación Ambiental Comunitaria
UD8.La regulación de las EIA en Europa
1. La regulación de las EIA
2. Legislación concernida en la aplicación de las Directivas, Leyes y Reales Decretos sobre EIA
3. Marco Institucional
4. Institución de la Unión Europea
5.Instituciones Españolas